viernes, 15 de julio de 2016

¡¡LA GOZADA DE 3 CUADRATURAS!!


¡¡LA GOZADA DE 3 CUADRATURAS!!
 
Hoy es viernes y a punto del fin de semana, es el que muchos esperan y al que otros les da completamente igual, me refiero a los que deben trabajar, y mucho más en este tiempo de verano, en el que parece que todo el mundo ha salido de vacaciones, o quiere salir, y así está nuestra isla, saturada de gente por todas partes, inclusive en el mar, por todas partes hay barcos, yates, cruceros, barcas, piraguas, veleros y gente nadando, con o sin flotador, y con o sin bañador, es decir en pelotas. También en el cielo se ven aviones que van y vienen, que entran o salen de nuestro aeropuerto, u otros que vuelan muy alto y dejan una estela infinita en el cielo, así es el verano, para el trabajo de unos y el descanso de otros.

Me refiero al descanso de tanto estrés, como ha estado acumulando la gente en los últimos tiempos, ya no solamente aquí en España, y sino también en el resto de Europa, y principalmente del norte, y así están ellos, blanquitos de piel y con unas ganas enormes de coger color gamba. Dicen que este verano se batirán los records de turistas, en todas las Islas Baleares y en España en general, y la verdad es que ya desde la primavera lo estamos notando, pero no es de esto sobre lo que yo pensaba escribir en esta entrada, así que voy con ello.

Hace un par de días que estoy notando que las cosas se mueven, sí, se mueven más de lo normal, y más después de mucho tiempo de estar medio paralizadas o totalmente paralizadas, cada uno puede asociarlo con su propia vida y con sus propias cosas, pero sí, algo ha comenzado a moverse, ¡¡¡ya era hora!!!, pero no cantemos victoria, aún puede volverse a la situación anterior, y sin ir más lejos a la semana pasada y a los meses anteriores, prefiero no mirar más porque ya estoy cansado de ver tantas cuadraturas y oposiciones en las cartas astrales de cada día.

La cuestión es que acabo de dibujar la carta astral de hoy, y me he quedado tan sorprendido de lo que he visto, que he necesitado mirarla a fondo, ¡¡¡solamente hay 3 cuadraturas!!!, ... sí, hay 3 cuadraturas (90º), y además de 4 oposiciones (180º), y 1 quincuncio (150º), ¡y esto resulta increíble!, porque hace muy poco tiempo que hemos estado en las 13 cuadraturas, 6 oposiciones y 5 quincuncios. Debido a que hay tantos sextiles y trígonos, me resulta lioso contarlos, y no los cuento, pero basta echar un vistazo a la carta de hoy, para ver que hay un gran montón de ellos, hay muchas líneas verdes. Así es la vida, han ido bajando las cuadraturas, lentamente, y en estos últimos días, hasta el día de hoy.

Ésta es la carta de este momento, de día 15 de julio 2016, situada en Madrid (España), pero válida para todo el mundo mundial, lo único que varían son las casas, las cuales cambian en cada lugar del mundo, y las cuales cambian para cada persona en concreto.


Aquí a continuación está dibujada la carta de día 12-06-2016, es cuando escribí sobre ella y cuando había 13 cuadraturas, 6 oposiciones y 5 quincuncios, aquí la dejo para quien quiera compararlas, y sobre todo, para quien quiera mirar la primera, la de hoy 15 de julio 2016, porque yo estoy muy seguro de que más de uno se preguntará, ¿qué ha pasado? ...


Un saludito para quien me lee, y más en concreto para los estudiantes de Astrología Humanista. Como ya he escrito en algún lugar, quiero decir que no respondo a consultas personales de nadie, ni familia, ni amigos, ni contactos, solamente si tienen interés general para quienes leen este blog, y para esto se puede preguntar en un comentario. Quien quiera contactarme para algo más, encontrará mi correo electrónico en el perfil de blogger. Gracias.

P.S.: Yo sé que bastante gente me lee desde Sudamérica, lo siento, yo sé que es invierno en la mayor parte de allí, hay un tiempo para cada cosa, aquí también lo tuvimos y otra vez lo tendremos más adelante, pero entonces se girará del revés, tal como sucede siempre en la vida, entonces estaréis en el verano y nosotros a jodernos con el invierno. Saludos calurosos para vosotros.

Puede interesarte leer

Si quieres leer otras entradas de este blog, diferenciadas por etiquetas y temas, puedes pinchar aquí: enlaces directos, hay un apartado específico de Astrología Humanista.

LAS CONFESIONES DE UN SUICIDA

"Si motivado por el miedo y tu egoísmo, piensas renunciar a la lucha en la batalla de la Vida, vana es tu decisión, pues definitivamente la causalidad te empujará a luchar de un modo u otro ... Dado que estás sometido a las influencias kármicas generadas por tus propias acciones pretéritas, y si a pesar de estar engañado por la ilusión y motivado por las más puras y nobles intenciones, tú no quisieras luchar, AUN EN CONTRA DE TU VOLUNTAD TENDRÁS QUE HACERLO".
 
 
LAS CONFESIONES DE UN SUICIDA 
 
-Una experiencia escorpiana, o casa VIII- 
(en el confesionario de cualquier iglesia del mundo)


Suicida: “Ave María Purísima” … 

Cura: “Sin pecado concebida, … ¿qué pecados quieres confesar, hijo mío?” … 

Suicida: “Tengo la idea de suicidarme, de salir definitivamente de este mundo cruel, no quiero vivir más, soy una mierda y no merezco vivir, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mío, … esto es un pecado muy grande, contra ti y contra Dios, no debes suicidarte, Dios te da una vida que debes vivir, que debes santificar, que debes sentir en toda su plenitud, una vida que debes amar, al tiempo que te amas a ti mismo, por encima de todo, y por esto no debes hacerlo, … ¿por qué te quieres suicidar?” … 

Suicida: “Porque no merezco vivir, porque soy una mierda, … porque yo no regalo mi trabajo a los demás, porque no me dejo pisotear por los demás, porque no dejo que me usen, porque no dejo que abusen de mí, porque no dejo que me roben, porque yo me defiendo cuando alguien me ataca, porque me pongo en mi lugar cuando corresponde, porque yo no dejo que me traten como a un felpudo, porque no dejo que me traten como a un pañuelo, porque no dejo que me usen como si fuera papel higiénico, y por otras muchas cosas más, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mío, … esto no es pecado, tú debes ponerte siempre en tu lugar, es donde siempre te corresponde estar, y no en el lugar donde los demás quieren que tú estés, los demás querrán que seas su criado, su puto servidor, su felpudo para limpiarse sus propias mierdas y su propio culo también, … ¡¡y tú no quieres que sea así!! … por lo tanto no cometes pecado alguno, y por lo tanto no hay razón para suicidarse, … ¿por qué te quieres suicidar?” … 

Suicida: “Es que a la gente no le gusta que yo haga esto, … a nadie le gusta que yo le diga lo que no quiere escuchar, todos quieren que les adule, que les haga la pelota, que les sirva como si yo fuera su criado y tuviera la obligación de hacerlo, … y además quieren que yo me crea sus mentiras y engaños, y entonces, cuando no lo hago, todos se sienten airados y contra mí, y así después intentan pisarme todavía más, para ver si me destripan todo lo que pueden y después abandonarme, y por eso yo pienso que no tengo derecho a vivir, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mío, … en esta vida la gente querrá crucificarte siempre, para así convertirte en su víctima, y para así no verse a ellos mismos como víctimas, es lo que hizo Jesucristo, … dejar que todos le flagelaran, dejarse poner una corona de espinas en su cabeza, dejar que sus discípulos le traicionaran y abandonaran, cuando él más les necesitó, … dejar que todos se burlaran de él, dejar que uno le vendiera por unas pocas monedas de plata, … dejar que otro le negara en tres ocasiones, … dejar que todos le abandonaran, … y cuando sucedió que él siempre hizo por los demás y nunca abandonó a nadie, pero él se olvidó de sí mismo, … ninguno de sus discípulos ni de sus familiares cargaron su cruz, él tuvo que cargar con ella durante su camino al Calvario, nadie quiso cargar con ella, mientras que él, como un tonto, cargó anteriormente con la cruz de otros, … ¿por qué te quieres suicidar?” … 

Suicida: “Porque parece que yo no tengo derecho a vivir, porque parece que no tengo derecho a ser yo mismo, porque ya no quiero cargar con la cruz de los demás, porque parece que estoy haciéndolo de forma equivocada, y porque parece que los demás tienen la razón, porque parece que yo no la tengo, porque soy diferente a los demás, y porque yo tampoco quiero seguir en el rebaño de dóciles corderos, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mío, … tú no debes ser lo que los demás pretendan que tú seas, ellos querrán que les sirvas y que les trates como si fueran tus amos, … querrán que tú seas su esclavo, que estés siempre pendiente de lo que puedan necesitar, que les atiendas cuando estén mal y que les des cobijo en tu casa cuando les apetezca, que les des de comer y pagues tú las facturas, y aunque no tengas ninguna obligación de hacerlo, y aunque tampoco tengas el dinero para ello, … ellos querrán abusar de ti todo lo que puedan y mucho más, si te dejas, … ¡¡pero tú no te dejas!!, … así me lo has dicho, … ¿por qué te quieres suicidar?” …
  
Suicida: “Mis hijos me han abandonado, porque les he dicho que son suficiente mayores para buscarse la vida por ellos mismos, les he dicho que yo no puedo ser su padre toda la vida, que ellos deben serlo a partir de ahora, pero no lo entienden, siguen pensando que yo tengo toda la obligación hacia ellos, y yo no la tengo ahora, ellos son mayores y tienen sus vidas, y tienen los lujos que quieren, pero pretenden chupar del bote todo lo que pueden, y yo no puedo aceptar esto, yo no puedo seguir alimentado sus deseos y sus caprichos, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mio, … en la vida hay un tiempo para alimentar a los hijos, pero también existe un tiempo para que los hijos te alimenten, … no puedes estar dándoles teta toda la vida, pues así ellos nunca aprenderán a ser adultos, seguirán siendo siempre unos niños inmaduros, y quienes nunca sabrán encontrar su madurez, y quienes nunca aprenderán a valerse por sí mismos. Está bien que les dejes aprender a hacerlo, está bien que no permitas que te abusen, está bien que tú te pongas en tu lugar, ya son mayores y ya no necesitas ser su padre, … ¿por qué te quieres suicidar?” …  

Suicida: “Es que digo muchas palabrotas, cada día, cada vez que recibo facturas abusivas y no correctas de la compañía de teléfonos y de electricidad, por ejemplo, además de otros como las compañías de seguros y todos estos grupitos que se sienten poderosos por ser grandes. Sucede que yo me cabreo muchísimo, cuando quieren cobrarme más de lo que deben, o cuando tratan de engañarme, o cuando intentan abusar de su poder sobre mí, ... yo sé que lo hacen a todos, pero yo no lo consiento y les protesto y les pongo reclamaciones y denuncias, además les digo de todo, yo les digo palabrotas muy gordas, … ¿es esto un pecado?” …  

Cura: “Hijo mío, … ¿no recuerdas que los pobres heredarán la Tierra, ... y que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios? … No te preocupes por lo que les puedas decir y por las denuncias y reclamaciones que hagas, tienes el derecho de hacerlo, tienes tu derecho de decirles lo que no les gusta escuchar, recuerda que a nadie le gusta que le digan las verdades, no te preocupes por esto, además yo te puedo prestar un buen diccionario de sinónimos, por si te quedas corto y quieres conocer alguna palabrota más gorda, … ¿por qué te quieres suicidar?” …

Suicida: “Esto es un mundo muy cruel, no puedes confiar en los demás, te traicionan siempre que pueden, no puedes creerte lo que te dicen, te mienten, te engañan y te hacen creer lo que quieren, pero yo me doy cuenta de esto y no lo permito, pero cuando les hago ver sus mentiras inmediatamente las niegan, haciéndome creer que quien está equivocado soy yo. Manipulan las palabras que salen de su boca, … las giran, las retuercen, … y de tal forma, que al final ellos se creen sus propias mentiras, viven en un mundo falso, irreal, carente de vida, con una apariencia de real para ellos, pero no es así, y ellos no lo ven, están cerrados a ver la realidad de su propia vida, y así pretenden que yo siga su juego, ¡¡pero yo no quiero seguir su juego!! … yo no quiero que los demás me tomen por un imbécil, para así no ver su propia imbecilidad, y para tampoco ver su propia falsedad, … ¿es esto un pecado?” … 

Cura: “Hijo mío, … la sociedad y la familia nunca permiten que haya individuos que se salgan de la norma, la sociedad y la familia siempre quieren que todos estén dentro del rebaño, que nadie se salga de él, … para esto están los políticos, tanto de la familia como de la sociedad, … para ejercer su poder sobre ti y para no permitir que te salgas de ese rebaño, el cual ellos mismos conducen al matadero, al lugar donde van todas las dóciles ovejas que siguen al pastor, las cuales van dócilmente al matadero, … pero creyendo que el pastor las lleva a los mejores pastos del lugar, … ¿por qué te quieres suicidar?” … 

Suicida: “¿Sabe Padre?, … creo que tiene usted toda la razón del mundo, … ¡¡¡que se suiciden los demás!!!” … 

Cura: “Ego te absolvo a peccatis tuis, in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti” … 

Suicida: “Amén” …

Texto del libro "Tres hermanos y un final" - Diario de un karma familiar (IV) - El Juego del Escondite (el encuentro), reservados los derechos de autor. DF. Nomemientas Gavilán.

Sobre la absolución y el perdón, puede interesarte: El conflicto del perdón (I)

Si quieres conocer las experiencias de la casa VIII de Escorpio, puedes leerlas aquí
ÍNDICE por SIGNOS/PLANETAS/CASAS
 
Puede interesarte leer: 
La farsa del Teatro de la Vida

Si te apetece leer otras entradas de este blog, diferenciadas por etiquetas y temas, pincha aquí: enlaces directos


 Iglesia de San Juan de Malta (Palma de Mallorca-España)

SI PUEDES … (Rudyard Kipling)

SI PUEDES conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa.
SI PUEDES confiar en ti mismo, cuando los demás dudan de ti, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda.
SI PUEDES esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduría.
SI PUEDES soñar y no dejar que los sueños te dominen.
SI PUEDES pensar y no hacer de los pensamientos tu objetivo.
SI PUEDES encontrarte con el triunfo y el fracaso, y tratar a estos dos impostores de la misma manera.
SI PUEDES soportar el escuchar la verdad que has dicho, tergiversada por bribones para hacer una trampa para los necios, o contemplar destrozadas las cosas para las que has dedicado tu vida, y agacharte y reconstruirlas con las herramientas desgastadas.
SI PUEDES hacer un hato con todos tus triunfos, y arriesgarlo todo de una vez a una sola carta, y perder, y comenzar de nuevo por el principio, y no dejar escapar nunca una palabra sobre tu pérdida.
SI PUEDES obligar a tu corazón, a tus nervios y a tus músculos a servirte en tu camino, mucho después de que hayan perdido su fuerza, excepto la voluntad que les dice ”¡continuad!”.
SI PUEDES hablar con la multitud y perseverar en la virtud, o caminar entre reyes y no cambiar tu manera de ser, si ni los enemigos ni los buenos amigos pueden dañarte, si todos los hombres cuentan contigo pero ninguno demasiado.
SI PUEDES emplear el inexorable minuto, recorriendo una distancia que valga los sesenta segundos.

TUYA ES LA TIERRA Y TODO LO QUE HAY EN ELLA, .... Y LO QUE ES MÁS, SERÁS HOMBRE, HIJO MÍO.

miércoles, 6 de julio de 2016

LAS LABORES DE MI MADRE

Plaza de la Lonja (Palma de Mallorca-España)

10.- LAS LABORES Y TAREAS DE MI MADRE

Las labores y tareas de todas las madres,
y también de la tuya
¡¡no lo olvides nunca!!,
porque hay muchos hijos que lo olvidan,
y que prefieren no recordarlo nunca. 
 
Recuerdo muchas horas en casa, yo estudiaba y hacía mis deberes en la mesa del comedor, ya que no había sitio en el dormitorio, mientras tanto y en la misma mesa, mi madre planchaba la ropa que antes había subido a la azotea para secar, ella siempre estaba con la radio puesta, la música sonando y cantando también las canciones que siempre le gustaron. Cuando llegaba el turno de doblar las sábanas, ya me pedía que le ayudara a hacerlo porque ella sola no podía, y quería que todo quedara siempre muy bien doblado, para que no se hicieran arrugas … Ella era muy cuidada en todo esto, se pasaba todos los días cocinando, limpiando y lavando ropa para 5 personas, apenas le sobraba tiempo para ella, pues toda su vida fue el cuidado constante de la casa y la familia, nunca pudo trabajar fuera de casa desde que se casó con mi padre.

Ella misma nos hacía mucha ropa, con su máquina de coser y con sus agujas de ganchillo, igual nos remendaba los calcetines con un huevo de madera y cosía lo que fuera necesario, para así no comprar demasiada ropa y para que siempre fuéramos “bien arreglados”, como decía ella, y siempre fuimos “bien arreglados”, bien vestidos, bien limpios y bien peinados, al menos cuando salíamos de casa y aunque otra cosa era cuando ya regresábamos. La pequeña mercería de “La Puertoriqueña” de la calle San Juan, conocía muy bien a mi madre, porque iba muy a menudo a comprar hilos, botones, madejas de lana, y todo lo que ella necesitaba. Si allí no lo encontraba, paseaba después por los viejos comercios de la calle del Sindicato, buscando lo que le faltaba y pagando el menor precio posible, aunque esto era secundario, pues ella siempre quería la mejor calidad … Todavía conservo bufandas, gorros y un gran chaquetón de lana, que mi madre había tejido con paciencia, para ahorrar un dinero que siempre iba bien para la economía familiar.

No importa decir que hacía toda la colada a mano, no teníamos lavadora, ni secadora y ni nada que se le pareciera, después tenía que subir 3 pisos por la escalera, y cargada con toda la ropa hasta la azotea para poder tenderla al sol, después volver a subir para bajarla a casa. Recuerdo bien que la ayudé en muchas ocasiones y recuerdo también, que las cuerdas del tendedero que usaba, tenían que estar más bajas de lo normal y porque ella no llegaba. La escalera de la finca la subió y la bajó infinidad de veces, una escalera muy empinada y estrecha, no había ascensor e iba siempre cargada con multitud de cosas, que yo también ayudaba a subir, y algo que ahora resulta un tanto imposible de pensar, y porque la mayoría estamos acostumbrados a subir en el ascensor. Mucha gente no puede entender lo que representaba el ajetreo para 5 personas, que tenía que hacer siempre ella sola, porque mi padre apenas tenía tiempo disponible y a causa de su pluriempleo. Siempre recordaré el miedo que sentía al bajar a la calle, y con sus 3 hijos de la mano, pues aquella escalera era muy “traicionera” y no sabía qué podía pasar.

Los barrios vecinos del Jonquet y Santa Catalina disponían de un lavadero municipal, al principio de la Avenida Argentina, el que había sido Camino de Ronda y que separaba la zona amurallada del Arrabal, allí veía a menudo muchas mujeres haciendo su colada y siempre me llamó mucho la atención. Yo iba muchas veces allí, porque mi madre me mandaba buscar a mi padre quien, cuando tenía poco trabajo con el taxi, se paraba en el Bar Cuba para echar la partida de cartas con otros taxistas, era su punto de encuentro y también de descanso, y aunque también tengo que decir que no siempre se alegraba de verme, pues él sabía para qué iba a buscarle y allí no había máquina de bolas, de modo que él ya no podía jugar al Juego del Escondite.

Lo mejor era durante el verano, cuando ya podíamos bañarnos en el mar, yo siempre recordaré cuantísimas veces mi madre nos llevaba en el autobús, hasta la playa de la Ciudad Jardín, y allí teníamos la ocasión de “ducharnos”, y lo mismo que los días en que mi padre nos llevaba en su taxi a la playa de Palmanova, allí hacíamos la comida y la merienda, con todo lo que mi madre ya había preparado antes de salir, siempre iba cargada con un montón de cosas y no quería que nos quedáramos con hambre. Pienso que el pinar de la playa aún se debe acordar de nosotros, pues yo me acuerdo mucho de esta playa, allí mismo yo estuve a punto de ahogarme y salir de este mundo, cuando tendría unos 7 años de edad, junto a un pequeño pantalán de madera que se utilizaba para subir a las barcas, tuvieron que sacarme del agua y desde entonces le cogí un cierto miedo al mar, el mar puso en jaque al rey en el Juego del Ajedrez.

Muchas veces, durante las vacaciones del colegio acompañaba a mi madre, a hacer las grandes compras al Mercado del Olivar y en otras ocasiones era al de Pedro Garau, a donde acudían los payeses del campo y los precios eran siempre mejores. Así volvíamos con las cestas cargadas, a ella le iba muy bien que yo la acompañara pues siempre podía volver más ligera de peso, y con cosas que después no se necesitaban comprar en las tiendas del barrio, que siempre eran más caras. Pasábamos por la Plaza Mayor y por la calle San Miguel, que entonces no era peatonal y también pasaban los coches, era una calle muy estrecha en algunos tramos, por donde además pasaba el autobús de línea, y en ese momento había que arrimarse mucho a la pared, para que no me arrastrara, y para mí era toda una aventura hacer estas excursiones. La forma que tenía mi madre de agradecerme mi ayuda era muy simple, y siempre nos parábamos en la panadería de la calle de los Cestos, que todavía existe, me compraba una coca de anís que sabía que me gustaba, y aunque no lo decía también era para comprarse “algún caprichito” para ella.

Ella siempre buscaba comprar lo mejor y al mejor precio posible, éramos 5 personas a comer y el presupuesto era importante, debía gastar el dinero y administrarlo de la mejor forma posible. Nunca comimos mal sino todo lo contrario, ella siempre cocinaba de más para que así sobrara, aunque lo tuviera que cenar a la noche mientras que a nosotros nos hacía algo diferente, pero nunca desperdiciaba nada, pues todo lo utilizaba de una forma u otra, e incluso con el pan que sobraba nos preparaba unas tortillas con huevos batidos. Mi madre era una excelente cocinera y lo aprendió muy bien de mi abuela, en la posada de su pueblo, era capaz de preparar cualquier cosa con lo que fuera, no necesitaba de la ayuda de nadie, aunque muchas veces la encontraba consultando nuevas recetas de cocina, en las revistas que caían en sus manos, eran las revistas que ocupaban su tiempo de ocio y en el poco que tenía.

Era un tiempo totalmente diferente y un tiempo que yo tengo presente en la memoria, no había estufas ni calefacción y teníamos que preparar un brasero en la azotea, recuerdo, cuántas veces mi madre subía y bajaba con él desde un 2º piso hasta la 5ª planta, arriba y abajo con cuidado para no quemarse, para ponerlo después bajo la mesa camilla y tener la casa calentita durante el invierno. No recuerdo haber pasado frío en ningún momento, ella se encargaba bien de esto y yo también. El carbonero del barrio ya me conocía de ir a comprar allí a menudo, para la casa familiar y también para la casa de una mujer muy gorda que me lo encargaba. Lo cierto es que poco tiempo le sobraba a mi madre para otras cosas, y pocas diversiones tenía en aquel tiempo, salvo las chácharas con las vecinas y también muchísimas ocasiones, en que se iban mi padre y ella a bailar donde podían, y entonces yo tenía que ocuparme de guardar a los 2 hermanos. 

Eran los tiempos del Trocadero, Olimpia, Rosales y Tagomago, y entonces ésta era su diversión favorita, salir a bailar cuando podían, pues lo recuerdo muy bien, me imagino que no pudieron hacerlo durante varios años, al tener que ocuparse de sus 3 hijos pequeños y con edades muy similares, de modo que cuando pudieron hacerlo, ya que yo me ocupaba de hacer de “canguro”, pues lo aprovecharon lo que pudieron. Ellos sabían que podían salir tranquilos, aunque también recuerdo una ocasión, no se qué hice pero fundí los plomos de la electricidad, … creo que fue la única situación donde no fui responsable. Es posible que tampoco lo fuera en otras, pero nunca tuvimos chacha o alguien que nos cuidara de niños, aunque tal vez pudiera ser que alguien más lo hiciera en algún momento muy determinado.

Texto del libro "Tres hermanos y una madre" - Diario de un karma familiar (I) - El Juego del Escondite (la pérdida), inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual (España), y protegido por derechos de autor. DF. Nomemientas Gavilán.

Si quieres conocer otras entradas del blog, clasificadas por etiquetas y temas, puedes pinchar aquí: bienvenida y enlaces directos

Si quieres conocer el libro, puedes pinchar aquí: Tres hermanos y una madre

Plaza de las Atarazanas (Palma de Mallorca-España)

lunes, 4 de julio de 2016

LAS 5.000 ROSAS PARA MI MADRE

4 julio 2016

Hoy se cumplen 7 años desde su adiós a esta vida,
y también hoy es su 7º cumpleaños en la otra vida.
  

LAS 5.000 VISITAS A ESTE BLOG
O 
LAS 5.000 ROSAS PARA MI MADRE



Son 5.000 rosas llegadas desde Europa: España, Portugal, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Alemania, Italia, Rumanía, Bulgaria, Rusia, Polonia, Ucrania, Holanda, Letonia, ...

Son 5.000 rosas llegadas desde América: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, México, Colombia, Bolivia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Honduras, República Dominicana, ...

Son 5.000 rosas llegadas desde Asía: China, Taiwan, India, Japón, ...

Mi agradecimiento a las personas que leen este blog, y también a quien pinchó alguna entrada y aunque después no lo leyera. A punto están, en este mes de julio 2016, de cumplirse las 40 lunas desde su concepción, o los 9 meses de gestación.


  
RETRATO DE UNA MADRE

Hay una mujer que tiene algo de Dios, por la inmensidad de su amor,
y algo de ángel, por la incansable solicitud de sus cuidados;
una mujer, que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana,
y en su vejez, trabaja con el vigor de la juventud,
una mujer, que si es ignorante, descubre los secretos de la vida,
con más acierto que un sabio,
y si es instruida, se acomoda a la simplicidad de los niños;
una mujer, que siendo pobre, se satisface con la felicidad de los que ama,
y siendo rica, daría con gusto su tesoro,
por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud;
una mujer, que siendo vigorosa, se estremece con el vagido de un niño,
y siendo débil, se reviste a veces con la bravura del león;
una mujer que mientras vive no sabemos estimar,
porque a su lado todos los dolores se olvidan,
pero después de muerta, daríamos todo lo que tenemos,
por mirarla de nuevo un solo instante,
por recibir de ella un solo abrazo,
por escuchar un solo acento de sus labios.

De esa mujer, no me exijáis el nombre,
si no queréis que empape con lágrimas vuestro álbum,
porque ya la vi pasar en mi camino.
Cuando crezcan vuestros hijos leedles esta página,
y ellos, cubriendo de besos vuestra frente,
os dirán, que un humilde viajero,
en pago del suntuoso hospedaje recibido,
ha dejado aquí para vos y para ellos,
un boceto del retrato de su madre. 

Monseñor Ramón Ángel Jara Ruz (Chile 1852-1917)



Dedicado a mis padres, 
con todo el amor de su hijo mayor,
y en especial a mi madre, a "Gorrión".


Si tienes interés en leer la página principal: Tres hermanos y una madre

Página escrita día 12 diciembre 2016: Las 10.000 rosas para mi madre
Página escrita día 25 noviembre 2017: Las 20.000 rosas para mi madre
Página escrita día16 octubre 2018: Abrazo especial para mi madre (30.000)

Si quieres conocer las diferentes entradas al blog, diferenciadas por etiquetas y temas, puedes pinchar aquí: bienvenida y enlaces directos

Quien no ha cuidado ni respetado,
a sus padres en la vejez,
tampoco cuidará ni respetará,
la tumba de sus padres en la muerte.


ESTA PÁGINA NO ADMITE COMENTARIOS